La marca se construyó sobre un modelo original: la venta directamente en la obra, tras una demostración de los productos cargados en el camión de los vendedores.
Desde su creación en 1956, los camiones de exhibición amarillos y verdes de MACC han viajado hacia los artesanos. Desde entonces, la marca no se ha desviado de su tradición de distribución monocanal: 78 vendedores recorren las obras de los artesanos en toda Francia.
“Es ante todo una razón histórica”, explica Emmanuel DECHATRE, director de Investigación y Marketing del MACC. Estamos interesados en demostrar cada producto a cada cliente. »
Una venta para dos visitas.
La empresa familiar tiene un sitio web. Esta herramienta, no destinada al comercio electrónico, tiene como única finalidad poner en valor la oferta, desarrollada internamente y fabricada en su centro industrial y en su sede de Châtellerault (Viena), tras estudios de mercado cualitativos con los clientes, siempre en sus obras. MACC ofrece una gama de unos sesenta productos (dos nuevos al año), bien dominados por los equipos comerciales que concertan citas el día anterior para el día siguiente con los artesanos. Cada cita dura unos treinta minutos, tiempo de demostración y pedido. Estas visitas, que afectan a unos 100.000 artesanos de la construcción (de los 622.000 con menos de 10 empleados identificados en Francia por la Capeb), se traducen «una de cada dos» en una venta, a razón de dos o tres productos por cesta, según el director de marketing. Los camiones GEODIS, cargados desde el centro de reagrupación de Poitiers, llegan a las obras en cuatro días.
En 2023, el grupo facturó 56 millones de euros, de los cuales 47,2 millones de euros en Francia.
En Italia, España y Benelux, las filiales, organizadas según el modelo francés, realizan entre el 15 y el 20% de la actividad.
Cada filial cuenta con unos diez vendedores.
La sede de Châtellerault apoya las funciones de apoyo de la sede local, con equipos reducidos.
En Gran Bretaña, MACC cuenta con dos franquiciados, con una actividad menos desarrollada.
Algunas exportaciones marginales completan el modelo con otras marcas que integran determinados productos MACC, pero «deben realizar ventas directas», explica Emmanuel Dechatre.
Relevo de crecimiento
Desde 2018, el grupo también se dirige a los agricultores con agriMACC, una actividad iniciada en Occidente y que genera un volumen de 1 millón de euros al año.
“Los agricultores muestran la misma propensión a acogernos como artesanos y a tomar una decisión rápidamente.
Consideramos esta actividad como un motor de crecimiento, pero nuestro negocio principal seguirá siendo la construcción.
Además de una oferta de construcción común para productos de acceso (escaleras, escaleras de tijera, etc.), el grupo está desarrollando gamas específicas, distribuidas por seis representantes comerciales especializados” Mathieu Michel
«Estamos interesados en demostrar cada producto a cada cliente»
Emmanuel Dechatre, director de investigación y marketing MACC.